Estamos a punto de entregarnos los regalos de Navidad y luego los de Reyes (o, en cada casa, lo que se tercie), por ello hemos querido mostraros diferentes maneras de envolver tus regalos de forma sostenible, reutilizando materiales y decorando con elementos naturales que no generen residuos.
Y es que, está genial hacer regalos sostenibles, pero si después los envolvemos con materiales contaminantes, pues dejan de serlo.
Nos hemos empeñado en ayudarte a que esta Navidad sea la más sostenible hasta la fecha. En nuestro blog ya puedes encontrar un post sobre regalos sostenibles y otro en el que te hablamos de alimentación y decoración ecológicas para estas fechas. También puedes pasarte por nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) para ver algunas ideas que os hemos dejado por allí.
Vamos a ver qué tres opciones te proponemos utilizar para envolver de forma sostenible y después te enseñaremos algunos elementos para decorar y darle el toque navideño.
Reutiliza papel
Vamos a empezar con lo más fácil, que es reutilizar otros papeles. Puede ser el típico papel de regalo. Aunque este tipo de papeles decorados suele contener derivados del petróleo, siempre será mejor reutilizarlos que comprarlos nuevos. Así que si tenéis la oportunidad de abrir con cuidado los regalos y volver a usar ese papel, mejor.
Pero hay otros papeles que puedes utilizar. Cada vez es más común que nos encontremos papel kraft o de seda en los embalajes de productos que compramos, sobre todo, online. ¡No lo tires! Ve guardando este tipo de papeles a lo largo del año y no necesitarás comprar nunca más papel de regalo.
Otra opción es el papel de periódico, si por casualidad cae uno en tus manos. ¡Mira qué mono queda!
Envuelve con telas
Puedes usar pañuelos o trozos de tela bonitos que tengas por casa para envolver tus regalos. Con la misma tela puedes hacer un lazo, tal y como se hace en la técnica japonesa furoshiki, (aquí te dejamos un ejemplo) o, si no te llega, puedes usar una cuerda para que el paquete no se deshaga.
También puedes emplear ropa vieja, que ya no se pueda utilizar (que no sirva para ser donada), recortarla a la medida que necesites y envolver con estos trozos de tela. Al final de este post encontrarás un video con esta idea.
Se nos ocurre que también, que hasta los envoltorios de tela encerada pueden emplearse para envolver un regalo y, encima será reutilizable. Estos envoltorios tienen estampados muy bonitos. ¿Te imaginas regalar algo casero que has hecho tú envuelto de esta manera? Por ejemplo, una mermelada, un queso, algo de cosmética natural. Puede quedar precioso.
Reutiliza bolsas bonitas y cajas de cartón
Reconócelo. Tienes un cajón lleno de bolsas bonitas que te da pena tirar, pero que nunca terminas de usar. Alicia, de Orden y Limpieza en Casa, las llama bolsas santas, porque son como intocables. Nos hace mucha gracia este término. No hay mejor excusa que hacer un regalo para darle otra vida a estas bolsas.
También te instamos a que uses cajas para envolver tus regalos. En los últimos años, las compras online han aumentado mucho, por lo que es fácil que tengas cajas de cartón por casa. Úsalas. Decórarlas para que quede vistoso si quieres, pero, úsalas.
La caja de Alma Eko, en la que recibes tu pedido, es ya una opción. Es una caja sencilla y bonita y, además, durante el mes de diciembre estamos mandando con un bonito detalle navideño.
Además, en Alma Eko tenemos opciones que ya llevan su propio embalaje bonito, por ejemplo, los packs de tratamiento de Matarrania, o el pack de ducha de Golconda. Estas opciones no necesitan envoltorio que valga.
Adorna tus envoltorios
Una vez vistas las opciones que te proponemos para envolver, vamos a darte opciones de elementos con los que decorar que, o bien son reutilizables o son compostables, por lo que son zero waste, no generan residuos:
- Rodajas de cítricos o manzanas desecadas: ya te contamos en el post anterior cómo se hacen.
- Cuerda de rafia y lazos: una vez empleados, guárdalos para ocasiones futuras
- Ramas de romero o pino: para dar el toque verde.
- Ramas de canela: además de quedar muy bonitas, dan un toque de olor muy navideño.
- Etiquetas con el nombre hechas a mano: solo necesitas un trozo de cuerda y cualquier trozo de cartulina.
- Sellos: esto igual no lo tienes por casa. Pero si tienes la opción, los sellos quedan muy bonitos sobre papel kraft, por ejemplo.
- Cinta adhesiva de papel kraft: puede quedar muy bonita en algunos envoltorios, pero, además, es más ecológica que la cinta adhesiva de plástico. La que vendemos en Alma Eko lleva caucho natural para que pegue. Puede tirarse al contenedor de reciclaje junto al papel o las cajas de cartón, si ya no lo vas a usar más.
Esperamos que te guste alguna de las opciones que te hemos dado y que te animes a ponerlas en práctica. Si lo haces, nos encantará que nos etiquetes en nuestras redes sociales para verlo.