Alma Eko, Productos Ecológicos libres de Plásticos. Alma Eko

Apuesta por una Navidad sostenible: regalos ecológicos, decoración natural y alimentos saludables

Apuesta por una Navidad sostenible: regalos ecológicos, decoración natural y alimentos saludables

Cada año es más importante que prestemos atención al cuidado del medio ambiente. Cada año estamos más cerca de que la situación sea irreversible. Es por ello que desde Alma Eko siempre te vamos a invitar a revisar tus hábitos de consumo para que sean lo más sostenibles posible.

La Navidad es una época en la que fácilmente se nos va la manos con el consumismo, ya sea a base de regalos, encuentros (este año va a ser que no) y alimentos. Por ello, hoy queremos animarte a observar cómo es tu consumo este mes y a que te plantees ciertos cambios que puedes hacer en tres ámbitos: regalos, decoración y alimentación.

Regalos sostenibles

Ya tenemos un post muy completo en el blog en el que te contamos cómo identificar si un regalo es sostenible. También te dimos ideas de regalos no materiales y te propusimos algunas opciones de regalos que puedes adquirir en Alma Eko.

Desde entonces, hemos ampliado nuestra sección de regalos de Navidad y queremos destacar algunos de los packs que hemos diseñado especialmente para estas fechas y que os están encantando.

Esta es nuestra selección con los 5 mejores regalos sostenibles de Alma Eko.

Ideal para iniciarse. Contiene los mejores productos de cuidado personal de Alma Eko.

 

 

Hemos seleccionado vuestras cuatro variedades favoritas de Jabones del Zorro d’Avi en un solo pack para que las puedas adquirir a un precio más económico y regalarlos de forma conjunta o individual.

Este completo pack aportará una agradable sensación de bienestar al permitir cuidar de tu piel y tus sentidos. Regala un momento de relajación con una ducha exfoliante con la esponja de lufa y uno de nuestros jabones ayurvédicos. Aromatiza el ambiente con una de las crepitantes velas de soja o quemando una varilla de incienso de jazmín o salvia blanca.

Son una verdadera joya. Todos incluyen una crema para el contorno de ojos, una loción limpiadora y desmaquillante, el tónico suave de rosas y la crema hidratante que elijas (para piel seca, mixta o sensible). Además, incluye una bolsa de regalo.

 

Este completo pack está cuidadosamente seleccionado para cuidar la higiene y la piel de los bebés. Presenta productos cosméticos de la más alta calidad y útiles, como esponjas y cepillos, adecuados para sus pieles sensibles. 

Decoración navideña natural

La decoración navideña convencional está llena de plásticos. Hoy vamos a darte un montón de opciones mucho más sostenibles y, además, económicas. Te vamos a proponer decorar tu hogar con elementos naturales, compostables, reutilizados, reutilizables y, además, hechos a mano, en la mayoría de los casos. Todas ellas son propuestas zero waste, no generan residuos.

 

Vas a ver que vamos a optar más o menos siempre por los mismos materiales:

  • Cítricos y manzanas desecadas

Son muy fáciles de hacer. Cortas naranjas, limones, pomelos y/o manzanas en rodajas y las metes en el horno a 150 grados durante dos horas. Cada 20 minutos las vas dando la vuelta. Si están bien secas y tostadas, te servirán para el año siguiente. Si no, quedarán menos tostadas y con colores más vivos, pero no aguantarán de un año para otro. En ese caso, las puedes compostar. Es decir, no generan residuo.

  • Ramitas de canela

Un par de ramas de canela atadas con una cuerda son una decoración bien sencilla y resultona. Las puedes guardar y utilizar al año siguiente. Son compostables.

  • Piñas naturales

Este tema puede ser polémico. No las compres, por favor. Lo mejor sería que las cogieras de tu jardín, si tienes esa opción. Si las coges de la naturaleza, asegúrate de que no pertenecen a un lugar protegido. Una vez pasadas las fiestas, guárdalas para el año que viene o devuélvelas a su entorno. Muy importante, SU ENTORNO. No dejes las piñas en un lugar al que no corresponden, ya que puede afectar al ecosistema.

  • Ramas de pino o de romero

En nuestro caso, las hemos cogido de nuestro propio jardín, de plantas que periódicamente van necesitando una poda. Opta, siempre que puedas, por alternativas como esta.

Y lo mismo que en el caso anterior, después de usarlas, devuélvelas a la naturaleza o échalas a la compostera.

En el caso del romero, una vez pasada la Navidad, estará seco. Lo que hacemos es lavarlo para quitarle el polvo, dejarlo secar de nuevo, separar las hojas del tallo, triturarlas y utilizarlas para condimentar nuestros alimentos.

  • Papel y cartón kraft

En este caso te invitamos a reutilizarlo. A lo largo del año van a caer en tus manos este tipo de materiales porque es muy frecuente en el embalaje de paquetería. No lo tires (o al menos no todo). Te servirá para decorar y envolver regalos de formas muy originales. (De envoltorios de regalo te hablaremos la semana que viene).

  • Cuerda y cinta de rafia

Son materiales fáciles de encontrar por metros y sin embalaje de plástico en mercerías de barrio. 

  • Velas

Si eres muy manitas, te animamos a que te hagas tu propias velas, claro que sí. Si prefieres que te lo pongamos más fácil, en Alma Eko disponemos de varias opciones. Vamos a destacarte 3 de las que estamos enamoradas: las velas en cáscara de coco (con tres variedades de aromas diferentes: coco tostado, frutas tropicales y coco y lima) o las velas de Innocence de Navidad en cristal o cerámica

Una vez propuestos los materiales, vamos a darte ideas concretas:

Haz tus propios adornos para el árbol de Navidad

Te proponemos un árbol minimalista, con poco adornos y sencillos, pero muy resultón. En la imagen puedes ver 5 opciones: piñas naturales, rodajas de naranja desecadas, rodajas de manzana desecadas, una etiqueta hecha con papel kraft y unas ramitas de canela.

Para la foto, las colgamos en un árbol de nuestro jardín. Y es que esta es una opción, como también lo es decorar cualquier otra planta que tengas en tu casa, sea del tipo que sea. 

Desde luego, si estás a tiempo, no compres un árbol de plástico y mucho menos uno natural. Pero, si ya tienes uno artificial desde hace años, sigue sacándole provecho. No lo tires. Lo mismo te decimos con los adornos que ya tengas. Sigue usándolos mientras te gusten y te resulten útiles y decorativos. Lo más ecológico y sostenible es usar lo que ya tenemos.

Decoración de ambiente

Si eres de decorar varios rincones o de que cada estancia tenga un toque navideño, te proponemos tirar de opciones como las velas de las que te hemos hablado antes. También de nuestro Christmas plantable, con el que podrás decorar algún rincón de tu hogar o tu árbol de Navidad. Pasadas las fiestas, podrás trocear la tarjeta y plantarla en la tierra, ya que el papel es biodegradable y contiene semillas de lechuga. Además, los beneficios íntegros de la venta de estas tarjetas serán para la Red de Recuperación de Alimentos de Rivas, entidad receptora del Banco de Alimentos de Madrid. Con este dinero podrán comprar alimentos y/o sufragar gastos de la organización. Así que decoras y ayudas a las personas y al medio ambiente. ¡Es un 3x1!

¿Eres de poner corona de Navidad en la puerta? Nosotras sí. Hemos hecho ésta con ramas de romero, naranja, piñas y canelas. En nuestro IGTV tienes un vídeo de cómo lo hemos hecho. La idea la hemos sacado de este vídeo de Vida Minimalista.

Por último, en esta sección de decoración de ambiente, te proponemos un sencillo jarrón. Como verás en la imagen, lo hemos decorado con ramas de canela, piñas naturales, cuerda, rodajas de naranja y manzana y también incluye clavos de olor. Puedes verlo más en detalle en este vídeo de nuestra cuenta de Instagram. El aroma que desprende es indescriptible. Nuestra inspiración, en este caso, ha sido este vídeo de Estelamaca.

 

Decoración de la mesa de Navidad

Hay personas a las que nos encanta poner la mesa bonita. Vamos a proponerte dos opciones de centros de mesa y unos servilleteros.

El primer centro de mesa es muy sencillo. Lleva solo piñas, unas ramitas de abeto y una vela de cáscara de coco. Todo ello sobre una bandeja bonita.

Otro centro de mesa más elaborado, pero a la vez sencillo, es este con naranjas, cuerda, clavo, canela y ramas de abeto. La decoración de las naranjas la puedes ver en este vídeo de Solitude of Alanna.

El servilletero lo hemos hecho con una cinta de rafia (puede hacerse con varias vueltas de una cuerda gruesa), rodajas de naranja y romero. Pero también queda muy bien con canela. Nos hemos inspirado en este vídeo de Sara Sabaté, aunque en vez cola caliente lo hemos atado con un cordel fino.

 

Alimentación sostenible

Hemos dejado para el final un temazo. La alimentación en las fiestas. Qué fácil es que se nos vaya la mano aquí, ya sea por cantidad o porque la comida puede no ser ni saludable ni sostenible.

No te vamos a pedir que no comas carne. Se trata de un tema muy personal. Pero sí queremos decirte que los alimentos que son de origen animal son más contaminantes. Así que, sí te vamos a pedir que, al menos, reduzcas su consumo. Y si comes animales, intenta que sean de origen ecológico.

También te instamos a que tus compras sean en comercio local. Vuelve a las tiendas de barrio y, si te pueden servir productos de proximidad, mucho mejor. Además, en este tipo de tiendas no te pondrán problemas para compra a granel. Lleva tus propios tarros o bolsas reutilizables y evita envases de plástico.

Por último, respecto a la alimentación, vamos recomendarte cuatro cuentas de Instagram en las que vas a encontrar opciones saludables y sostenibles para que pases unas navidades deliciosas: Chef Bosquet,