Alma Eko, Productos Ecológicos libres de Plásticos. Alma Eko

Cómo y por qué exfoliarte la piel con materiales naturales

Cómo y por qué exfoliarte la piel con materiales naturales

La exfoliación de la piel tiene grandes beneficios. Al exfoliarla, eliminamos impurezas, por lo que mejoramos su salud y también su estética. En este post nos vamos a detener a explicar por qué es importante exfoliar la piel y cómo puedes hacerlo usando productos de origen natural, lo que te beneficiará a ti y también al planeta.

POR QUÉ EXFOLIAR

Empezamos con las razones relacionadas con la mejora de la salud:

  • Elimina células muertas

La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo. Nos protege de los agentes externos y es el vehículo para expulsar toxinas de nuestro cuerpo. Está todo el día trabajando. Es por ello que su desgaste es alto y constantemente se está renovando. Por ello, a diario hay células de la piel que mueren. Gracias a la exfoliación, ayudas a retirar esas células y permites a las nuevas a hacer mejor su función.

  • Libera la piel de impurezas

Como comentaba en el punto anterior, la piel expulsa toxinas del interior de nuestro cuerpo. Al exfoliarla, ayudamos a eliminar todas esas impurezas. Así liberamos los poros para que puedan seguir haciendo esa función.

  • Previene manchas y acné

Al mantener los poros de la piel libres de toxinas, podemos evitar inflamaciones, infecciones y otras dolencias de la piel. Así, se lo ponemos más difícil al acné y conseguimos una piel con un tono más uniforme.

  • Activa la circulación

Los procesos de exfoliación requieren que masajeemos la piel. Gracias a eso la circulación se activa y la epidermis se oxigena mejor y se pone a trabajar más intensamente. Esto previene el envejecimiento prematuro de la piel.

  • Activa el sistema linfático

Ese masaje también activa el sistema linfático, lo cual presenta beneficios para nuestra salud integral, no solo la de la piel. Un sistema linfático activo evita la retención de líquidos y nos protege mejor frente a diferentes tipos de infecciones.

  • Aliado de la depilación

La exfoliación levanta el vello y no permite que éste se enquiste.

  • Prepara la piel para tratamientos

Una piel exfoliada es una piel limpia, con los poros libres de toxinas. Así van a poder absorber las cremas hidratantes o cualquier otro producto que uses para tratar tu piel.

En consecuencia de todo lo anterior, gracias a los beneficios que la exfoliación tiene para la salud, encontramos un beneficio colateral estético. Una piel que exfoliamos con  periodicidad luce más bonita. Es más lisa, uniforme elástica, tiene mejor color y es más agradable al tacto porque está más suave. 

CUÁNDO EXFOLIAR

La exfoliación es un proceso que deberíamos realizar de forma periódica. Pero con cuidado, sin pasarse. En definitiva, es un lavado intenso que requiere frotar con más o menos intensidad. Si nos pasamos, podemos irritar la piel.

Observa tu piel, siéntela, comunícate con ella. Poco a poco irás entendiendo cuándo te está pidiendo una exfoliación.

Por lo general, está bien exfoliar el rostro una vez a la semana (en pieles grasas, puede que dos). Y en el resto del cuerpo nos podemos permitir aumentar la frecuencia a un par de veces a la semana.

Cuidado en verano. La piel está más expuesta y, por un lado, requiere más cuidados y ayuda para eliminar toxinas y células muertas; pero, por otro, un exceso de exfoliación podría producir irritaciones con más facilidad.

Como ya hemos visto, lo ideal es exfoliar la piel antes de aplicar otros productos. A veces lo haremos a la vez que la limpiamos y otras veces después de una primera limpieza suave. Eso dependerá del producto que utilicemos. En esto nos vamos a centrar a continuación.

CON QUÉ EXFOLIAR

El producto o productos que uses para exfoliar va a depender mucho de tu tipo de piel y, como hemos visto, también de la época del año. Pero, desde luego, siempre te vamos a recomendar que lo hagas con productos y materiales naturales. Por supuesto, éstos van a ser mejores para tu organismo por no contener productos químicos que pueden producir irritaciones, alergias e, incluso, alteraciones a nivel endocrino.

Pero es que, además, prescindir de exfoliantes cosméticos convencionales puede suponer un tremendo beneficio para el planeta. No solo porque estos productos suelen estar envasados en plástico, sino porque, además, muchos de ellos contienen microplásticos en el interior. Precisamente estas pequeñas partículas son las encargadas de arrastrar las impurezas y retirarlas de los poros. Al aclarar el producto, estos microplásticos se cuelan por el desagüe, las depuradoras no los pueden filtrar y acaban contaminando aguas de ríos y océanos.

Vamos a ver las diferentes opciones para el rostro y para el cuerpo

  • Para exfoliar el rostro

Es una piel delicada, por lo que emplearemos productos que exfolien de una forma menos intensa. Por ello, te recomendamos, en primer lugar, la esponja facial konjac, hecha con la raíz de una planta, tiene un poder exfoliante muy llamativo teniendo en cuenta lo suave que es. Pero tiene una superficie muy porosa que hace que arrastre muy bien las toxinas. Además, su forma redondeada hace que se adapte muy bien a la forma de la cara y llegue bien a zonas como los lados de la nariz.

Acompaña esta esponja con el jabón detox y tendrás la combinación perfecta. Este jabón contiene carbón activado, que también ayuda a arrastrar las toxinas y librar los poros.

Otra opción, es usar otra combinación que da unos resultados estupendos: discos desmaquillantes + loción limpiadora. Los discos tienen dos caras, una más suave y otra más rugosa. Podrás elegir qué cara emplear en función de cómo se encuentre tu piel en cada momento.

Por último, las arcillas son también muy buena opción exfoliante. Con ellas puedes hacerte una mascarilla, como te enseñamos en este vídeo. Ayudará a expulsar toxinas y te dejará una piel muy tersa. Es muy importante aplicar crema hidratante después porque su acción astringente es muy potente.

  • Para exfoliar el cuerpo

Esponjas y manoplas para la ducha. Todas las que tenemos tienen un buen poder exfoliante. Las encontrarás de lufa, yute y también konjac, que es más suave y puede estar muy bien para el verano. El saco para restos de jabón, hecho con sisal (un tipo de ágave), está cosido de tal forma que también resulta exfoliante.

Respecto a los jabones, reconocemos que tenemos el corazón dividido. Nos encantan dos: el de aceite de coco con granos de café (que permite una exfoliación muy intensa) y el detox body scrub bar, más suave y que puede ir mejor para pieles más sensibles o en verano.

Para zonas con durezas, como pueden ser los talones o los codos, que necesiten un tratamiento más profundo, te recomendamos la piedra de lava volcánica.

Por último, para exfoliar tras la ducha, una opción genial es la crema exfoliante de Matarrania, que tiene azúcar de caña y granos de café. Este producto se puede emplear también en el rostro, tras lavarlo con agua jabonosa, pero solo si no tienes la piel sensible.

¿Exfolias ya tu piel? ¿Con qué lo haces? ¿Te animas a probar alguna de estas opciones? Nos encantaría saber qué te funciona. Y si te queda alguna duda, aquí nos tienes.