Alma Eko, Productos Ecológicos libres de Plásticos. Alma Eko

Picnic de primavera sostenible y saludable

Picnic de primavera sostenible y saludable

¿Os gusta hacer picnics? A nosotras nos encanta y queremos contagiaros de nuestro amor por comer fuera de casa ahora que ya llega el buen tiempo con la primavera.

En realidad, somos partidarias de buscar momentos para hacer picnics en cualquier momento del años y para cualquier comida, ya sea desayuno, almuerzo, comida, merienda o cena. Nos encantan los picnics en grupo, de esos en los que cada persona lleva algo para compartir con el resto; pero también en solitario, y los preparamos con mucho mimo, como si fuera una cita con una misma.

POR QUÉ UN PICNIC PUEDE SER MÁS SALUDABLE

Cuando hablamos de picnic nos referimos a comer fuera de casa, en el exterior y con comida casera. Y esto lleva ya muchos ingredientes para que se convierta en una acción buena para nuestra salud.

Si comemos fuera de casa, pero lo hacemos en restaurantes, las opciones saludables se reducen bastante (depende de donde vayamos) y también vamos a encontrarnos con más tentaciones, como postres con mucha azúcar, platos muy sabrosos, pero muy calóricos…

No queremos demonizar las comidas de los restaurantes. A nosotras también nos gusta salir, que nos preparen la comida, probar cosas nuevas y ricas, disfrutar de sabores y de la compañía. Pensamos que hay tiempo para todo. Si eres una persona que, por ejemplo, por trabajo, comes fuera de casa con frecuencia, piensa en si es una opción que esas comidas sean de picnic en vez de en restaurantes, o, al menos, algunas de ellas.

Si te pasas a los picnics, podrás llevar comida de casa, elaborada por ti y podrás elegir los alimentos que sabes que te sientan bien, cocinados a tu manera para que sean saludables. Más adelante te daremos ideas de comidas para llevar desde casa.

A lo mejor eres ya de esas personas que se llevan el tupper al trabajo y llevas opciones saludables. Pero, ¿sales a comerlo al exterior? Si es una opción, te animamos mucho a hacerlo. Porque, comer en un parque, en el campo o en un simple banco en una plaza tiene beneficios más allá de comer alimentos sanos cocinados por ti.

Si no hace mucho calor, busca un espacio al sol, para que tu cuerpo se beneficie de la vitamina D, tan necesaria y que tanto nos falta. Observa tu alrededor, convierte este momento en algo más que lo relacionado con la nutrición (que no es poco). Sal de la oficina, aparta el móvil y conecta con el entorno: escucha los sonidos, observa animales, plantas, personas, mira el cielo, siente la temperatura ambiente, saborea tu comida… Esta presencia en el momento puede generar un gran bienestar emocional. No me digas que no te apetece.

 

¿PICNIC EN SOLITARIO O EN COMPAÑÍA?

Si sales en solitario a comer fuera, ya ves que puedes construir todo un ritual y convertir el momento de la comida en una cita contigo mismo. Te lo mereces, estoy segura. ¿Cuántas oportunidades tienes en tu día a día de dedicarte tiempo en exclusiva para ti? Puede ser el momento perfecto.

Pero salir a comer en compañía es también una maravilla. ¿Y si este fin de semana sales con tu familia a algún parque bonito y merendáis por allí? Preparar el picnic en familia puede ser un momento de conexión genial. ¿Comes con tus compañeros en la oficina? ¿Qué pasaría si les propones hacer un picnic una vez a la semana? Cada uno puede llevar comida o algo para compartir. Y así, cada vez que quedes con alguien. Cada vez que se dé la situación, piensa si el picnic es una propuesta que pueda encajar.

 

PICNIC TODO EL AÑO Y A CUALQUIER HORA

Con el buen tiempo, hacer comidas fuera de casa apetece más. Pero, al menos en Madrid, donde vivimos nosotras, es factible hacer picnics en cualquier momento del año. Cuando hace frío, almorzar, comer o merendar en el exterior es una estupenda opción para revitalizar nuestra energía al tomar el sol, que tenemos disponible menos horas al día. Si el frío aprieta, puede que te apetezca más tomar alimentos calientes. ¡Se puede! Es cuestión de organizarse un poco. Puedes calentar la comida justo antes de salir a comer; o, si esto no es una opción, emplear termos como estos o estos que mantengan tus alimentos y bebidas calientes desde que sales de casa hasta la hora de comer.

Cuando hace mucho calor, opta por desayunar o cenar fuera. Es que, además podrás disfrutar de amaneceres y puestas de sol. ¿Se puede pedir más? Escapas de las horas de calor, pero te das la oportunidad de conectar con la naturaleza. Para estos momentos, cuenta con botellas isotérmicas para tomar tus bebidas frías y opta por alimentos frescos e hidratantes como ensaladas o frutas.

 

IDEAS DE ALIMENTOS SALUDABLES PARA HACER PICNIC

Queremos proponeros ideas que vayan más allá de los bocatas de embutido.

  • Ensaladas en bote

Rellena el bote por capas con los ingredientes que te gusten, poniendo los más húmedos abajo. Lleva el aliño aparte para echarlo en el último momento.

  • Untables

Los humus de todo tipo y patés vegetales (de berenjena, aceitunas, almendras…) son muy socorridos. Puedes elaborarlos tú o comprarlos ya hechos. Puedes acompañarlos de verduras crudas o panes tostados y están deliciosos.

  • Bocadillos o sándwiches

Son perfectos para cuando necesitas una comida rápida y ya preparada. Échale imaginación y rellénalos de alimentos saludables, como los patés anteriores, y sal de los típicos embutidos.

  • Cremas, purés, sopas o guisos

Para los días de frío te sentarán genial. Llévalos en un termo y disfruta comiéndolos al sol. ¡Qué maravilla!

  • Tortillas

De cualquier tipo. Son geniales porque aguantan muy bien el transporte y están ricas tanto frías como calientes.

  • Empanadas y pasteles salados 

Échale imaginación y rellénalos de lo que más te guste. También se pueden comer fríos y gustan siempre.

  • Frutos secos naturales

Evita snacks poco nutritivos gracias a los frutos secos. Están buenísimos y son saludables.

  • Infusiones y refrescos caseros

Prepara tus bebidas preferidas y mételas en una botella isotérmica para que mantenga la temperatura, ya sea fría o caliente. ¡Y disfruta!

  • Frutas ya cortadas y peladas

Es difícil resistirse a esto. Tener la fruta preparada es una manera genial de conseguir que cualquiera la coma. ¡Ñam!

  • Dulces saludables

Prepara tus propias galletas, bizcochos o pasteles. Aquí te dejamos la receta de unas rocas de chocolate que están buenísimas. Os debemos la del pastel de calabaza que hace Ana y que nos habéis pedido. Lo tendremos pronto.

 

BÁSICOS ZERO WASTE PARA HACER UN PICNIC

Con un poco de organización previa podrás conseguir que tus picnics sean sostenibles y libres de residuos. En la medida de lo posible, evita coger alimentos de máquinas expendedoras o en supermercados con sección de comida para llevar, ya que estos productos suelen ir sobreenvasados y generan muchos residuos. Ya ves que apostamos por que te lleves la comida de casa para que sea más fácil, no solo comer más sano, sino también generando menos residuo.

No queremos que te lleves la casa a cuestas, pero sí te vamos a proponer algunas cosas que nos parecen imprescindibles y que pueden evitar el consumo de productos de un solo uso. Nuestros básicos para picnics:

  • Mantel de tela y/o toallas

Así evitamos manteles de papel desechables y tenemos un espacio limpio y delimitado para poner los alimentos.

  • Bolsas de telas

Te irá genial una tote bag para transportar todo lo necesario del picnic. Puedes organizar el interior con bolsas pequeñas como estas para que vaya todo mejor colocado. Además, estaría bien que usaras una de esas bolsas para recoger los residuos que se hayan podido generar.

  • Portalimentos reutilizables

En Alma Eko tenemos de muchos tipos y no sabemos cual nos gusta más. Puedes optar por fiambreras, portasnacks, envoltorios de cera, portabocatas que además sirven como mantel… Tienes todas las opciones aquí.

  • Botellas y termos isotérmicos

Como ya hemos comentado, son ideales para transportar bebidas y alimentos y mantenerlos fríos o calientes, según lo necesites. Échale un ojo a nuestras botellas, vasos y termos y ya nos dices si eres capaz de elegir, jeje.

 

  • Cubiertos reutilizables

Esto puede no ser un imprescindible. Lo que quiero decir es que los cubiertos que usas habitualmente en tu casa son perfectamente válidos. Lo que queremos es que descartes las opciones desechables. Puedes llevarte tus cubiertos de casa o tener un set para fuera de casa, como estos. Son ideales para comer fuera porque son más compactos y los puedes llevar cómodamente en el bolso o mochila y tenerlos siempre disponibles.

  • Servilletas o pañuelos de tela

¡Qué no se te olviden! Lleva pañuelos o servilletas de tela siempre a mano. La verdad es que te pueden hacer falta en cualquier momento, no solo a la hora de comer. Son reutilizables, lavables y no generan residuos.

 

¿Qué te parecen nuestras propuestas? ¿Te animas a hacer picnics? ¿Los haces ya con frecuencia?