¿Qué tal anda tu piel estos días? En verano, y sobre todo a principios, es fácil que la piel tienda a irritarse o dañarse de otra maneras, como pueden ser las grietas de los talones o las quemaduras del sol.
Hay pequeños daños que pueden ser normales después de tres estaciones en las que la piel ha estado protegida por la ropa y el calzado. Sin embargo, si nos descuidamos, podemos pasar a dolencias que ya no son tan normales y es importante intentar no llegar a ese punto con algunos tratamientos preventivos. Debemos tener en cuenta que la piel es un órgano más de nuestro cuerpo, el más extenso, de hecho, que debemos cuidar.
Desde Alma Eko queremos ayudarte a prevenir y tratar el desgaste de la piel con alguna propuestas:
PROTECCIÓN SOLAR
Obviamente, lo primero en lo que debemos detenernos es en proteger nuestra piel del Sol. Esto es algo que, por salud, no deberíamos descuidar en ningún momento del año, pero en verano debemos tener especial cuidado porque los rayos ultravioleta inciden con más fuerza, tendemos a exponernos más porque realizamos más actividades al aire libre y usamos menos ropa, y es más fácil que suframos quemaduras.
Nuestra propuesta es que utilices protección solar de filtro físico en vez de filtro químico. ¿Cuál es la diferencia?
- La cremas solares de filtro físico presentan un protección de pantalla para nuestra piel gracias a sus compuestos minerales. Unos de los componentes que lo permite y que suele ser el más habitual es el óxido de zinc. La piel no absorbe este tipo de cremas, sino que crea una película que impide que los rayos del Sol penetren en ella.
- En cambio, las cremas de filtro químico sí penetran en la piel y, cuando nos exponemos al sol, se produce una reacción química en la epidermis que hace que los rayos UV resulten inocuos. Sus componentes, muchos de ellos sintéticos, ‘fuerzan’ a nuestro organismo a hacer una función que, a priori, no es natural. Es por ello que, en las pieles más sensibles, se pueden producir irritaciones y alergias. Además, estas cremas suelen presentar parabenos y siliconas, elemento considerados por muchos expertos como potenciales tóxicos y disruptores endocrinos, por lo que no son la mejor opción para nuestra salud.
Cuando salieron las primeras cremas de filtro físico, resultaban bastante densas, difíciles de extender y con tendencia a dejar restos blanquecinos en la piel. Con el paso del tiempo, los fabricantes han conseguido consistencias más fluidas, que se extienden mejor y no dejan restos.
Con las cremas de filtro físico, además, no hay que esperar a que la piel la absorba para poder exponerse al sol. Presentan protección desde el momento que la aplicamos. Suelen ser bastante resistentes al agua, pero en esto hay que poner un poco de sentido común. Si nos aplicamos la crema por la mañana y nos pegamos un único chapuzón rápido en todo el día, no es necesario volver a aplicarla; pero si los baños son largos o hacemos varios a lo largo del día, lo suyo es aplicarla de nuevo para no correr riesgos innecesarios.
En Alma Eko encontrarás dos opciones de cremas solares de filtro físico:
- El protector solar Sol de Ibiza: para rostro y cuerpo, y que lo encontrarás en tres variedades distintas, con protección SPF 30 en lata, con protección SPF 50 en lata y con protección SPF 50 en barra.
- Bloqueador solar Fuka Eri: con factor de protección SPF 50, también mineral. Indicado para rostro, presenta un toque de color que da uniformidad al tono de la piel y ayuda a cubrir imperfecciones como granos y rojeces.
REFRESCO DE LA PIEL
En verano, en vacaciones, solemos pasar más tiempo en el exterior, sobre todo en la piscina y la playa. El Sol, el aire caliente y las entradas y salidas del agua pueden resecar bastante nuestra piel. Es buena idea contar con un producto tipo bruma para aplicar en el rostro y el cuerpo y restaurar la humedad de la piel. En Alma Eko podrás encontrar para esta función el Tónico de rosas de Damasco. Aplícalo con un pulverizador sobre tu piel y enseguida notarás que se refresca y adquiere una delicado perfume a rosas.
También puede realizar tu propia bruma casera con aceites esenciales. En este directo que hicimos en Instagram te contamos cómo.
DUCHA CALMANTE
Después de un día de playa o piscina, nuestra piel puede necesitar un pequeño rescate. Si quieres ofrecerle un tratamiento natural, olvídate de los aftersun convencionales. Te proponemos una ducha calmante en tres pasos:
- Usa jabón de caléndula, que tiene propiedades hidratantes y ayuda a calmar la piel irritada.
- Exfolia tu piel con esponjas suaves. El aliado perfecto es la esponja konjac, que permite una exfoliación eficaz pero nada irritante. Es sorprendente el poder exfoliante de esta esponja para lo suave que resulta. Otra opción es la cara suave de esta manopla de ducha que por un lado es de lufa y por otro de algodón orgánico.
- Hidrata ti piel tras la ducha con una loción corporal. Las lociones de coco, de lima y la herbal para pieles sensibles de nuestra tienda online, además de hidratar de forma profunda, te dejarán una sensación de frescor sobre tu piel.
CREMAS Y BÁLSAMOS REPARADORES
Te proponemos completar la rutina de cuidado de la piel tras un día de verano con cremas o bálsamos reparadores que ayuden a la piel dañada a regenerarse.
Si tienes zonas concretas que han sufrido más de la cuenta como los talones, el interior de los brazos o de las piernas y también los labios, que tienen a resecarse y agrietarse, la manteca de karité es tu gran aliado. Tiene un potencial hidratante y reparador enorme. En Alma Eko podrás encontrar tres soluciones distintas que contienen este ingrediente que hace magia:
- Manteca de Karité pura, sin refinar y de cultivo orgánico.
- Los bálsamos labiales de Clemence & Vivien de karité y aceites Bio, disponibles en tres fragancias: Cítricos dulces, Leche de almendras y Flores de verano. Así como los de la marca Matarrania: de canela y clavo y de menta.
- La crema reparadora de codos y talones de Matarrania.
Además, con la manteca de karité pura, cruda y sin refinar puedes elaborar tus propios productos cosméticos caseros de forma muy sencilla. En el blog tenemos una receta de bálsamo de manteca de karité y aceite de coco facilísima de hacer de hacer.
Esperamos que los consejos que hemos compartido en este post te ayuden a tener una piel sana este verano.