Una vuelta al cole ECOLÓGICA con la ayuda de AlmaEko
Por una vuelta al cole...
...más ECOLÓGICA.
ESTAMOS a pocas semanas del comienzo del nuevo curso escolar y en AlmaEko queremos que sea una vuelta al cole muy especial y emocionante proponiéndote un reto: ¿qué te parecería embarcarte en una aventura en la que serás el/la superhéroe/superheroína protagonista que salve nuestro planeta de la amenaza alienígena que utiliza el plástico como elemento invasor?
Nuestro superhéroe/superheroína tiene ante sí una ardua tarea que, como en cualquier aventura, la enfrente con optimismo en la victoria; seguro que hallará muchas soluciones de sostenibilidad para cuidar mejor nuestro medio ambiente y desterrar al plástico y todos sus derivados de nuestras vidas.
Para conseguirlo debemos ser constantes en nuestras acciones diarias; cualquier gesto, por pequeño que parezca alcanza un valor extraordinario en la construcción de un futuro sostenible, pero tenemos que comenzar a "fabricarlo" con nuevos hábitos que tengan el verde como meta de todas nuestras acciones y empezar ya; hoy mejor que mañana.
Para ello debes iniciar cada jornada estimulando tu espíritu de lucha en la defensa medioambiental y tras un buen desayuno, -no olvides que es la comida más importante del día-, llega tu primera acción ecosostenible: economiza el agua (que es un bien limitado) cerrando el grifo mientras te cepillas los dientes. Después, seguramente prepararás la mochila y ahí tienes que valorar varias oportunidades de mejorar tus hábitos más sostenibles colaborando con la protección de nuestro entorno: revisa lapiceros, cuadernos, libretas y en general, cualquier otro material del curso pasado que esté en buen estado y utilízalo; no es necesario estrenar todo. Recuerda que reutilizar es otra forma de ser ecosostenible y proteger el medio ambiente al reducir el consumo innecesario de recursos destinados a producir nuevos "consumibles".
Ya solo tienes que contemplar un par de acciones más antes de cerrar tu mochila; seguramente llevarás una botella con agua y un "túpper" para la fruta (probablemente ambos de plástico) o un bocata envuelto en film transparente o papel de aluminio. Ya sabes: plástico ¡nooo, por favor! sustituye la botellita de agua por un termo que la conservará fresca y el "tupper" por una fiambrera clásica reutilizable o por un porta snacks moderno que, se fabrican con fibras naturales o cera de abeja o materiales compuestos libres de plástico mientras que el termo suele ser de acero o aluminio en su cara exterior con una capa intermedia de material termodinámico que aísla y protege la botella interior de vidrio. Si los cuidas sólo un poco, estos productos te durarán muchos, muchos años...
Ya está lista tu mochila, que si has sido suficientemente cuidadoso/a, será la misma del curso pasado.
Hoy has realizado tus primeras acciones ecosostenibles, has comenzado a modificar algunos de tus hábitos y tus cambios tienen un alto valor de cara a la protección y defensa de nuestro entorno.
Felicidades por conseguirlo. Sigue así y...
...¡¡Bienvenido/a al espíritu AlmaEko!!<span class="EOP SCXW154530773 BCX0" data-ccp-props="{"201341983":0,&q