Alma Eko, Productos Ecológicos libres de Plásticos. Alma Eko

Imprescindibles 'zero waste' para 2022

Imprescindibles 'zero waste' para 2022

¿Está entre tus propósitos de 2022 llevar un estilo de vida más sostenible? Entonces, no puedes perderte este post del blog. En él vamos a hablarte de cómo seguir evolucionando en el mundo zero waste. Vamos a profundizar un poco más en este concepto.

¿YA TIENES LOS BÁSICOS?

Es posible que ya cuentes con los básicos zero waste con los que todos empezamos:

 

Estos son algunos ejemplos. Nos encantaría saber cuáles son tus básicos zero waste. Si te apetece, cuéntaselo al mundo en tus redes sociales y etiquétanos para que podamos verlo. Parece un gesto tonto, pero cuando hacemos esto, le mostramos a otras personas alternativas sostenibles en las que, a lo mejor, no se había parado a pensar.

Si quieres seguir avanzando en un estilo de vida más sostenible, te vamos a proponer una serie de cambios que te pueden ayudar a evolucionar.

HAZ TUS PROPIOS PRODUCTOS DE HIGIENE, COSMÉTICA Y LIMPIEZA

Si nos sigues desde hace un tiempo, sabrás que somos muy potingueras. De hecho, tenemos una sección en el blog que llamamos ‘Los potingues de Alma Eko’, en la que te enseñamos recetas de productos de higiene, cosmética y limpieza que puedes hacer de forma casera, siempre con ingredientes naturales. Te dejamos en este enlace con el último potingue. Verás que al final del post encuentras los enlaces a todos los demás.

Para poder elaborar tus propias recetas caseras, vas a necesitar algunos ingredientes básicos. Si te pasas por los post que ya tenemos, verás que muchos ingredientes se repiten de unas recetas a otras. Es por eso que, con unos pocos ingredientes vas a poder hacer un montón de elaboraciones diferentes.

Pero no queremos meterte presión. No te agobies. Te proponemos que elijas una receta, te hagas con los ingredientes y después vayas viendo con qué otras recetas puedes aprovechar lo que te haya sobrado. No queremos que acumules productos en tu casa que no vayas a usar. ¡Eso no es nada sostenible! Queremos todo lo contrario, que compres con cabeza y te asegures de que lo que tienes lo vas a usar.

Te dejamos una lista de los productos que nosotras mismas utilizamos para hacer estas elaboraciones. Para nosotras son ya básicos, pero puedes empezar con mucho menos:

Son geniales para darle un agradable aroma a tus elaboraciones y, además, sumarle propiedades sanadoras. Te contamos todos los detalles en esta guía para iniciarse en los aceites esenciales.

  • Aceites vegetales

Para nosotras son imprescindibles el aceite de coco y la manteca de karité. Pero aprovechamos para recomendarte también una de nuestras últimas incorporaciones a nuestro catálogo, los aceites de aguacate, almendras dulces, ricino y jojoba. Estamos deseando contaros qué estamos haciendo con ellos en próximas publicaciones.

  • Productos de limpieza naturales

Por supuesto, aquí no puede faltar el bicarbonato de sodio. Es el más básico y que más usos tiene. Pero si lo combinas con percarbonato de sodio y ácido cítrico, puedes hacer un montón de cosas.

No nos podemos resistir a mencionar los jabones de limpieza, que son también multiusos y todos elaborados de manera artesanal.

Y otra opción son las nueces de lavado, que las encontrarás en diferentes formatos y que, en combinación con la goma guar y los ingredientes mencionados anteriormente, te darán también múltiples soluciones.

 

SALIR FUERA DE CASA

Cuando salimos de casa, ya sea por trabajo, recados o actividades de ocio, es fácil caer en el consumo de elementos poco sostenibles. Al salir de nuestro hogar y no estar acompañados de nuestras pertenencias, puede que necesitemos algo y terminemos comprando opciones poco respetuosas con el medio ambiente.

Aquí, un poco de planificación es fundamental. Llevar las cosas que ya tenemos en casa nos hará ahorrar y no generar residuos. No queremos que te conviertas en un caracol, con la casa a cuestas. Simplemente, que implementes el hábito de pensar un par de minutos más, antes de salir de casa, o, incluso, la noche anterior,  cómo crees que va a ser tu día e identificar qué objetos estaría bien que lleves contigo. De esta manera, puede que además de llevar tu botella reutilizable, decidas llevarte tu propia comida (que seguramente será más saludable que la que puedas comprar por ahí) y acompañarla de cubiertos ligeros y reutilizables e, incluso, transportarla en termos o fiambreras libres de plástico.

Queremos animarte, dentro de esta sección, a que te pases a los pañuelos reutilizables. Sobre todo si eres una persona con alergia, este gesto, no solo librará al planeta de una cantidad de residuos nada desdeñable, sino que tu bolsillo lo notará

Por último, en lo que se refiere a las salidas de casa, queremos hacer hincapié en que todo lo que sea viajar, supone un impacto en el medio ambiente. Sobre ello reflexionamos en este post en el que te presentamos la opción de viaje en furgoneta o caravana como una de las más sostenibles y, además, en tiempos pandémicos, más seguras.

CUIDADO PERSONAL

Este apartado podría resumirse en: ‘hazlo por el planeta, pero también por tu salud’. En el momento en que nos pasamos a productos ecológicos o bio para el cuidado personal, los beneficios para la salud vienen de la mano y son incuestionables. ¿Y si eliges alguna de las siguientes propuestas para ser más sostenible en 2022?

  • Desodorantes naturales

Si aún no te has pasado a los desodorantes sin tóxicos ni plásticos, te instamos a que éste sea el siguiente paso a dar en tu estilo de vida zero waste. Acertar a la primera con el desodorante natural que te va mejor, a veces no es tan fácil. Por ello, aquí tienes una pequeña guía en la que te explicamos las diferentes opciones que existen y profundizamos en los beneficios que tiene para tu salud y la del planeta.

Este paso es realmente importante y requiere hacerlo en el momento en el que te sientas preparada. Si crees que lo estás, te animamos y nos ponemos a tu disposición si te surge alguna duda. Este post puede ayudarte a decidir por donde empezar. Si te lanzas, verás que no solo es mejor para ti y el medio ambiente, es que, además, es todo un viaje de autoconocimiento.

  • Maquillaje de ingredientes naturales

Si te maquillas, hacer cambios en esta sección puede ser una gran idea. Es una categoría de nuestro hogar que se llena fácilmente de productos que no usamos, que han caducado, que se han deteriorado con el paso del tiempo...

Te retamos: revisa tus productos de maquillaje, deshazte de lo que ya no vale e identifica qué productos nuevos necesitas. Piénsalo bien. ¿Qué cosas de verdad necesitas en esta sección de tu baño o tocador?

Si ya sabes qué te hace falta, busca opciones sostenibles para completar tu cajón. Aquí tienes un montón de opciones elaboradas con ingredientes naturales y empaquetadas con materiales respetuosos con el entorno.

  • Higiene bucal en profundidad

Es probable que ya uses cepillos de dientes de madera y dentífricos elaborados con ingredientes naturales. Te invitamos a realizar una higiene más profunda de tu boca, y que ésta siga incluyendo ingredientes naturales y productos libres de plástico. Puedes conseguirlo con el hilo dental y los enjuagues bucales. Puedes encontrar información detallada al respecto en este post.

  • Cosmética natural

Aunque te animamos a probar a realizar tus propios productos de cosmética casera, lo cierto es que no es tan fácil dar con la formulación adecuada para tu tipo de piel. Si no te apetece estar haciendo pruebas o no va contigo eso de hacer recetas caseras, las marcas de cosmética están ahí para ti. En Alma Eko tenemos una variedad grande de productos cosméticos siempre elaborados con ingredientes naturales, envasados sin plástico y elaborados de forma respetuosa con el medio ambiente, en su mayor parte, de forma artesanal.

Si nos pides que te aconsejemos una marca concreta, nuestra primera opción serán los productos de Matarrania. Es una apuesta segura. Solo tienes que detectar bien tus necesidades, identificar tu tipo de piel y elegir tus productos en base a eso. Y, por supuesto, si tienes alguna duda, consúltanos.

Ay, se nos quedan más cosas en el tintero que nos encantaría recomendaros, pero lo vamos a dejar aquí para no alargarnos más. Sobre todo, nos gustaría hablaros de básicos y no tan básicos para una cocina zero waste. ¿Te gustaría que abordemos este tema próximamente en el blog?