Alma Eko, Productos Ecológicos libres de Plásticos. Alma Eko

Por qué debes pasarte a los desodorantes naturales y sin tóxicos

Por qué debes pasarte a los desodorantes naturales y sin tóxicos

¿En tu baño hay ya desodorantes naturales? Si no, te invitamos a que hagas el cambio cuanto antes. Es uno de esos gestos cotidianos en los que, con una simple sustitución de marca, se consigue un cambio de hábito que solo presenta mejoras.

En este post te vamos a dar dos razones de peso para cambiar tu desodorante convencional por otro elaborado con ingredientes naturales y libre de tóxicos. Además, te presentaremos una pequeña guía con la queremos ayudarte a elegir cuál, de todas las opciones, puede ser mejor para ti.

Vamos allá… ¿Por qué debes cambiar de desodorante?

POR EL MEDIO AMBIENTE

Con los desodorantes envasados en vidrio y cartón, eliminas el plástico de uno de los productos básicos de tu baño. Además, en Alma Eko encontrarás desodorantes elaborados con ingredientes naturales, en los que se cuidan los procesos de producción para que el impacto medioambiental sea el menor posible.

Y ten en cuenta que los desodorantes en formato crema o en barra son más duraderos que los convencionales en roll-on o espray. Eso supone un ahorro para tu bolsillo y menos emisiones de gases contaminantes derivados de la distribución.

POR TU SALUD

Hay ya mucha evidencia científica que relacionan los disruptores endocrinos con los casos de cáncer y enfermedades autoinmunes. En el sector sanitario hay todavía muchos profesionales que hacen caso omiso de esto. Y no estamos hablando de un par de estudios recientes. Hablamos de equipos de trabajo que llevan décadas investigando sobre esto, con resultados contundentes, en base a estudios muy rigurosos, pero, no sabemos por qué, no se les presta la atención que merece.

No nos lo estamos sacando de la manga. Te invitamos a buscar información acerca del doctor Nicolás Olea, Catedrático de Medicina por la Universidad de Granada. Por ejemplo, puedes ver las entrevistas al doctor que tienen Lucía Terol y Elena HG en sus canales de YouTube.

Dentro de los disruptores endocrinos, se ha demostrado que las sales de aluminio tienen una alta relación con el cáncer de mama. Éstas están presentes en los desodorantes convencionales. Son las encargadas de evitar la transpiración.

Aplicamos el desodorante a diario, en las axilas, en una zona en la que hay ganglios frecuentemente afectados cuando se diagnostica un cáncer de mama. Así que, si estás usando este tipo de desodorantes, cámbialo.

Pásate a los desodorantes naturales sin aluminio. Suelen tener como base ingredientes que no son antitranspirantes, sino antibacterianos y absorbentes de la humedad, como el bicarbonato de sodio, la arcilla blanca o la fécula de maíz, en combinación con aceites vegetales y esenciales con diferentes propiedades y olores.

UN POCO DE PACIENCIA. EL PROCESO DE ADAPTACIÓN

Debes tener en cuenta que, si has estado usando desodorantes convencionales, con sales de aluminio, el cuerpo va a tardar un tiempo en adaptarse a los que están elaborados con ingredientes naturales, que no son bloqueadores de la sudoración, sino transpirables y absorbentes de la misma.

Este periodo de transición puede durar entre 2 y 4 semanas. En ese tiempo el cuerpo estará expulsando los antitranspirantes que han bloqueado los poros de la piel, impidiendo que las toxinas fueran expulsadas.

Los desodorantes de Alma Eko sí transpiran, permiten que las toxinas salgan, pero evitan la proliferación de bacterias, o incluso impiden que se generen. Las bacterias son las causantes del mal olor.

CÓMO ELIJO MI DESODORANTE

En Alma Eko tenemos muchas opciones diferentes de desodorantes porque a cada persona le funciona uno diferente. Queremos ayudarte a que escojas bien a lo primera con esta pequeña guía en la que te explicamos las diferentes opciones que puedes encontrar.

Que el olor te agrade es importante, pero también lo es que elijas en función de tu nivel de sudoración y si tienes o no la piel sensible.

En Alma Eko vas a encontrar desodorantes en tres formatos diferentes:

  • En crema, envasados en vidrio o aluminio
  • En barra o stick, envasados en cartón
  • En polvo, más pensado para piel y calzado, pero también puede emplearse en las axilas.

Como te comentábamos más arriba, estos formatos son más duraderos que los de los desodorantes convencionales.

Respecto a fragancias, tenemos muchas opciones. De la marca Ben&Anna, desodorante en barra envasado en cartón, tenemos las variedades Pink Pomelo y Lima Persa, muy frescos y energizantes, y, también, Nordic Timber con olor a madera de cedro y un toque de palmarosa (elegido de forma más frecuente por hombres).

La marca Naturlab también presenta los desodorantes en cartón en formato barra. Son muy parecidos a los anteriores, pero, por lo general, nos contéis que os resultan más fáciles de aplicar. De esta marca tenemos las variedades Tropical (olor dulce y afrutado), Good Vibes (fragancia cítrica), Fresh Mint (fresco olor a menta y limón) y Ocean (fragancia fresca y relajante). 

Las fragancias de estos desodorantes son naturales. No proceden de perfumes sintéticos, sino de aceites esenciales. Pero también contamos con variedades sin olor, como el Pure de Ben&Anna o esta otra opción de la marca I+M.

Estas opciones sin aceites esenciales, por lo general, están más indicadas para pieles sensibles. Si tu piel es de este tipo o tus axilas se irritan con facilidad, por ejemplo, con la depilación, opta por este tipo de variedades; o por otras, que aunque sí tienen aceites esenciales están especialmente formuladas para pieles sensibles, ya que no contienen bicarbonato. En esa línea encuentras la variedad Flow de Naturlab o el desodorante de limón y tomillo de Matarrania.

De la marca I+M también contamos con un desodorante extra-fuerte, pensado para deportistas o personas con sudoración más intensa.

Si lo que buscas es un desodorante compacto, en tamaño viaje, que puedas llevar fácilmente en el bolso o la mochila, puede que la mejor opción sea el de menta de la marca Clemence & Vivien.

 

 UN DESODORANTE QUE DURA 7 DÍAS

Por último, queremos hablarte de nuestra última incorporación al catálogo de Alma Eko y que nos parece toda una revolución. El desodorante Hero es, en realidad, un antiodorante. Su activo principal es la microplata, que no permite que se generen bacterias en las axilas y es por eso que no hay olor. Es otra de las variedades sin fragancia.

El desodorante Hero es uno de los más sostenibles del mercado. No solo está elaborado con ingredientes naturales y envasado sin plástico, es que, además es muy duradero. Una sola aplicación de este desodorante puede durar hasta una semana. Esto evita la emisión de gases contaminantes provenientes de su fabricación y distribución.

¿Qué te parecen todas estas opciones? ¿Sabes ya cuál es la mejor para ti?

No queremos acabar este post sin darte una alternativa más, que es que elabores tu propio desodorante casero. Aquí tienes una receta muy sencilla, elaborada solo con 3 ingredientes: bicarbonato, aceite de coco y el aceite esencial que a ti te guste.