Como sabes, la piel de bebés y niños es muy delicada y es por eso que necesita una especial protección. En este post queremos hablarte de cómo cuidar de su piel en cada etapa y de las opciones que podemos ofrecerte desde Alma Eko.
Debemos partir de la base de que siempre te vamos a proponer opciones de protección física, de pantalla, lo que pasa por estar a la sombra, usar ropa y, en tercer lugar, protectores solares de filtro mineral.
En este post ya te contamos por qué recomendamos los protectores solares de filtro físico mineral. Y es que son más respetuosos con la piel y las aguas. Se trata de protección de pantalla porque sus componentes minerales, generalmente el óxido de zinc, no permiten que los rayos del sol penetren en la piel; a diferencia de las cremas de filtro químico, que sí permiten esa penetración y lo que hacen es provocar una reacción química en la epidermis que hace que los rayos UV sean inocuos.
Teniendo clara esta diferencia, veamos cómo proteger a los menores según su edad:
BEBÉ MENORES DE 6 MESES
No se recomienda el uso de cremas solares. Lo mejor para la piel del bebé es estar al aire. Es una piel inmadura, que necesita no tener nada que impida su desarrollo.
Entonces, ¿cómo les protegemos? Con sentido común: no exponiéndoles al sol. Con esa edad aún no tienen movimiento autónomo, por lo que podemos controlar que estén a la sombra.
¿Significa esto que no pueden ir a la playa o a la piscina? No, por supuesto que pueden ir, pero, perdón por insistir, habrá que procurar sombra y no estar en las horas centrales del día, donde puede ser más difícil controlar la luz.
La ropa es también una protección eficaz. Si no vas a poder evitar el sol al 100%, será entonces importante que lleve ropa puesta y, posiblemente, también gorro o gorra. Las muselinas también son buena opción, por ser telas ligeras y frescas.
Existen prendas de ropa con protección UV, especialmente diseñadas para la exposición al sol. Nosotras te recomendamos, en la medida de lo posible, que las evites. Estas prendas, por lo general, tienen en su composición cantidades altas de poliéster. Este material, derivado del petróleo, se va deteriorando y esparciendo micropásticos en los lavados y los baños. Además, estas prendas, que tienen un tejido similar al de los bañadores, impiden la transpiración y tardan mucho en secarse, lo cual no es nada conveniente para la piel de los bebés.
HASTA 3 AÑOS
Pasados los 6 meses, ya podemos comenzar a usar protectores solares. Su piel está más preparada y ya comienzan a tener movimiento autónomo, por lo que nos puede resultar más difícil asegurarnos constantemente de que estén a la sombra.
Desde hace años, hay bastante consenso en la comunidad científica respecto a qué tipo de protección solar utilizar: la de filtro físico mineral. Como habíamos comentado, las cremas convencionales fuerzan a la piel a hacer una reacción química que convierte en inocuos a los rayos del sol. Los expertos indican que es mejor evitar este proceso en menores de 3 años, ya que la piel sigue siendo inmadura y se ha observado que se generan alergias, irritaciones y otras dolencias de la piel como la dermatitis.
Para evitar esas reacciones adversas, los profesionales de la salud recomiendan cremas de filtro físico mineral.
A PARTIR DE 3 AÑOS
Pasados los 3 años, el riesgo de esas alteraciones en la piel, se reduce. Los expertos ya no hablan de los filtros físicos de una forma tan imperativa. Nosotras te los vamos a seguir recomendando, al 100%, si tu peque tiene dermatitis o alguna otra dolencia de la piel.
Pero si no es el caso, también te recomendamos seguir usando las cremas de filtro mineral y, no solo en los peques, sino para toda la familia. Y es que, además de que siguen siendo productos más respetuosos con la piel, también lo son con el medio ambiente, por 3 razones:
- Están elaborados con ingredientes naturales que, por lo general y en el caso de las opciones que tenemos en Alma Eko, provienen de procesos de producción sostenibles.
- Tienen una alta biodegradabilidad, por lo que no contaminan las aguas de ríos y océanos.
- Son más fáciles de encontrar envasados sin plástico. En el caso de las opciones de Alma Eko, los vas a encontrar envasados en aluminio y cartón.
LOS MEJORES PROTECTORES SOLARES PARA NIÑOS Y NIÑAS
En Alma Eko vas a encontrar hasta 8 opciones de protección solar de filtro físico mineral. Pero para niños y niñas, queremos recomendarte 3 de ellas.
- Protector solar Sol de Ibiza, SPF 50, en barra: ideal para rostro, cuando les molesta que les frotemos y cuando son ellas y ellos mismos quienes se ponen el protector.
- Protector solar Sol de Ibiza, SPF 50, en lata: apta para rostro y cuerpo. Muy cubriente, garantiza una altísima protección.
- Protector solar Nuura, SPF 50, Baby&Kids: cuenta con una textura más fluida y está formulada especialmente para niños y pieles sensibles.
¿Tienes ya claro cuál es la mejor protección solar para tu hijo o hija? Esperamos haberte ayudado a resolver tus dudas y que apuestes por los protectores solares de filtro mineral, por el bien de la piel de tu familia y el respeto al medio ambiente.